Go to Top

Los frutos del mar

 

En el Siglo XXI la pesca se ha convertido en una industria alimentaria muy potente. Grandes navíos parten hacia mares lejanos para faenar y surtir nuestros congeladores de bolsas de sabrosos productos derivados de la pesca. Las especies no comerciales son convertidas en surimi, y los restos en harina para la alimentación animal.

La Fundación Aurora pedirá a las grandes firmas dedicadas a la pesca que expliquen a niños y jóvenes la enorme importancia que tiene el mar a la hora de suministrar a los Humanos una fuente de proteínas inagotable, si la explotamos de forma sostenible.

Los biólogos detallarán cómo se desarrolla la vida en el mar y la forma en que el mar convierte la energía solar en sano alimento.

DARP. Peixos comercials de Catalunya


DARP. Peces comerciales de Cataluña.

 

descargar-pdf

 

No debemos despreciar la pesca artesanal, que provee a nuestros mercados y restaurantes de rico pescado fresco. Les enseñaremos a los pequeños a distinguir las principales especies y valorar adecuadamente dicho pescado como rica materia prima en la elaboración de apetitosos platos.

La sabiduría de nuestros antepasados supo aprovechar todas las especies. Las familias de los pescadores se alimentaban cocinando los frutos del mar de menor salida comercial. Con su habilidad y destreza idearon sencillos platos, convertidos hoy en los reyes de nuestra gastronomía.

Cambrils es, sin duda, el paraíso de los amantes de la cocina marinera.